viernes, 8 de diciembre de 2023

POR LOS CAMINOS DE ASIA

 


 

China… el gigante asiático

Tradiciones y costumbres chinas que te sorprenderán


Cada país tiene ciertas costumbres o tradiciones que enriquecen su cultura. Costumbres que pueden sorprender o incluso chocar con lo que para ti sería normal. China  es uno de esos países que te sorprenden. El gigante asiático es todo un mundo dentro de sí mismo. Tradiciones que para ti pueden parecer muy raras, para el pueblo chino hace parte de su cotidianidad. Estas son algunas de las costumbres chinas que sorprenden.

El año nuevo y el dragón, símbolos únicos de una cultura excepcional

El año nuevo es una de las costumbres chinas más extraordinarias y que pueden sorprenderte. A diferencia del resto del mundo, los chinos celebran el año nuevo según su calendario lunar, por lo que no hay una fecha específica para esta celebración. Sin embargo, hay algunos datos que hacen de esta una tradición que no tiene comparación.

¿Sabías que el año nuevo chino produce el mayor movimiento migratorio del mundo al año? Así es, los chinos viajan a sus pueblos natales para reunirse con sus familias y así pasar juntos esta fiesta tradicional.


La cadena china CGTN presentó un video cultural titulado "Escenas costumbristas de China: La Fiesta de la Primavera". En este programa, dos periodistas experimentan las costumbres de la antigüedad a través del cuadro “Celebración del Año Nuevo Chino” de Yao Wenhan, pintor de la dinastía Qingdao.

 


Por otro lado, otra de las costumbres chinas que es ampliamente conocida en el resto del mundo es la gran importancia del dragón en su simbología. Los chinos son los hijos del dragón, una criatura poderosa que se asocia con sus emperadores.




 En el ámbito gastronómico te podrás encontrar con una gran cantidad de cosas que te sorprenderán. Costumbres y tradiciones de culturas totalmente diferentes hacen que exista un choque de lo que se podría conocer como normal o exótico. La comida callejera es uno de los referentes que marcan las culturas de los países, un hot dog en las calles de Nueva York, una deliciosa arepa en Colombia o Venezuela, un choripán en Argentina y así con cada rincón del mundo. Pero en China esto te va a parecer un poco extraño, aquí puedes conseguir insectos, si, ¡insectos! Alacranes, grillos, cigarras, ¿Cuál te gustaría probar?

.Desconocer la cultura y tradiciones de un país como China, podría hacer que no te reciban con mucha amabilidad o que sientan que estás siendo grosero. Por eso debes tener en cuenta ciertas acciones que no deberías hacer en el país asiático.

No claves los palillos en el arroz, esto podría ser muy grosero, pues significa que deseas la muerte de la persona que te ha servido la comida. Otro consejo es que cuando estés en un restaurante o un hotel, NO des propina, también podría ser considerado grosero.

Otra cosa que debes evitar es señalar con el dedo. Poco a poco vas conociendo gestos que pueden resultar groseros para tus amigos chinos.

Otros datos acerca de las tradiciones y costumbres chinas

Estas son algunas costumbres que tal vez podrían interesarte del pueblo chino:

·        Acostumbran a bañarse por las noches, lo prefieren antes que tomar un baño refrescante por las mañanas.

·        Escupen en el suelo, aunque las autoridades lo han prohibido e intentan eliminarlo, es una costumbre difícil de erradicar.

·        Tienen siestas en el trabajo, por lo general existen horarios dentro de las oficinas o fábricas para que los empleados tengan una siesta.

·        Aman el tenis de mesa, es muy fácil encontrar en lugares públicos los espacios para la práctica de este deporte. Personas de todas las edades lo practican a diario.

Por último, seguramente habrás escuchado que en China solo se permite a las familias tener un hijo. Pues esto ya no es así, ahora está permitido el segundo hijo. Esta fue una medida que se tomó para disminuir el increíble aumento de la población. Sin embargo, el desequilibro en los géneros y la falta de mano de obra obligó a eliminar esta ley.

 

La Ley Contra el Desperdicio Alimentario de la República Popular China entró en vigor el día 29 de abril de 2021. Es la primera regulación sobre esta materia que se promulga en China, y es considerada pionera a nivel mundial. El objetivo de la ley es reducir la cantidad de comida que se desperdicia y termina en la basura, y así contribuir a salvaguardar la seguridad alimentaria del país e impulsar la sostenibilidad del desarrollo económico. El segundo aniversario de la implementación de la ley es una oportunidad para preguntarnos, ¿cómo es la situación actual después de dos años de vigencia de esta ley?, ¿ha habido cambios notorios en las prácticas de los consumidores y las empresas?




El espectáculo “Colores de la pintura tradicional china” está protagonizado por cinco bailarines. Cada uno viste un color diferente. A través de la música y la danza, interpretan los significados de los cinco colores en la cultura tradicional china.




 Una empresa china produce el primer tren ligero de nuevas energías para Argentina

 La empresa China CRRC Tangshan, uno de los principales fabricantes de trenes de alta velocidad del país, produjo el primer tren ligero de nuevas energías que exportará a Argentina. Es el primer proyecto de exportación de este tipo de trenes llevado a cabo por una empresa china. 





El 14 de noviembre de este año el tren llego a Jujuy - Argentina.


 

Para finalizar la tercera clase de yoga con Xuan Lan..

Hasta la próxima   
下次见xià cì jiàn








ol 

domingo, 3 de diciembre de 2023

CHINA ...UN PAIS SORPRENDENTE

 

POR LOS CAMINOS DE ASIA

 

Inventos chinos




Considerada como una de las mayores potencias del mundo, el país asiático tiene muchos inventos que se desarrollaron a lo largo de la historia. Todas estas invenciones se crearon durante un extenso período de tiempo que abarca varias dinastías chinas y han tenido gran impacto en el progreso de la humanidad.



LA COMETA...      Otro invento chino

 

El primer relato sobre el vuelo de cometas se remonta al año 200 a.c. durante la dinastía Han. El General chino Han Hsin hizo volar este invento sobre las murallas de una ciudad que estaba atacada para poder medir la distancia que tendría que atravesar su ejército para llegar a la zona de defensa. Con el tiempo se desarrolló la cometa que conocemos hoy en día con propósito cultural para volarlas.







China se encuentra en el centro de la economía y la geopolítica mundial, sin embargo poco se sabe sobre su política interna. Entonces ¿ cómo funciona el sistema político de China? ¿ Es China realmente una dictadura como afirman muchos medios occidentales?



 




Cuando se junta una virtuosa de la música como Imee Ooi con un reputado maestro budista el resultado puede ser de una belleza profunda. En concreto esta canción fue compuesta por Imee Ooi con letra del maestro budista Hsing Yun. Imee Ooi es una música, productora, compositora y arregladora de origen malayo nacida en Kuala Lumpur, que compone cantos budistas tradicionales, mantras y sutras (típicamente cantados en Sánscrito, Pali, Tibetano o Mandarín y acompañados con música de partituras musicales). Ooi tiene una formación de pianista clásica.






ORIGEN DEL FESTIVAL BOTE DE DRAGON

Sobre el origen de esta festividad, hay gran variedad de leyendas, pero la más conocida por el pueblo chino cuenta que el festival bote de dragón se celebra para conmemorar a Qu Yuan, el famoso poeta y patriota chino. Su desaparición en el río Milou hizo que los habitantes del lugar se pasasen varios meses en su búsqueda. Durante ese tiempo los grupos se distribuían en barcos recorriendo el río y tiraban arroz para evitar que los animales se pudiesen comer el cuerpo del poeta y a su vez movían al ritmo de los tambores que iban tocando. Con el paso de los años, recorrer el río compitiendo en una carrera de botes de dragón se convirtió en un ritual que se fue acentuando cada vez más.





 b




El arroz no podía faltar en la gastronomía china. Eso sí, olvídate de la versión occidental, hay muchas otras recetas que incluyen el arroz de una manera más sabrosa y auténtica. Un ejemplo es el zongzi, un popular triángulo de arroz glutinoso relleno de carne  y enrollado con hojas de bambú. Se cocina al vapor o hervido.

Es un plato tradicional que los chinos preparan siempre en el "Festival del Barco Dragón" y su origen está relacionado con la leyenda del poeta chino Qu Yuan. Envolverlo en las hojas de bambú no es tarea fácil, la técnica tradicional para hacerlo es... china. 




 Y para finalizar tu clase de yoga